La fotografía es actualmente uno de los elementos más importante en diseño gráfico.









Además, con el abaratamiento de las cámaras fotográficas digitales es posible hacer cientos de fotografías sobre un mismo tema por un precio minúsculo, lo que va a permitir al diseñador elegir aquella o aquellas que mejor se adapten al trabajo que tiene entre manos.
Podemos usar diferentes tipos de fotografías, cada uno con sus propias características y connotaciones.









El control último sobre el aspecto de la fotografía recae en el diseñador, quien debe definir la forma, tamaño y proporciones adecuadas para cada diseño concreto. No es lo mismo un proyecto de cartel para valla publicitaria, en el que puede usarse sin problemas una fotografía de gran tamaño para impactar a los espectadores que una página web, en el que una fotografía de tamaño y calidad excesiva puede aumentar en exceso la descarga de la página.

En cuanto a la obtención de material fotográfico para nuestros diseños, la solución más económica consiste en obtener nosotros mismos las fotografías con una cámara (de película+escaneo o digital) o en recurrir a sitios de Internet que ofrecen material descargable de forma gratuita (ojo, siempre que no se use con fines comerciales). Como ejemplos tenemos el Banco de Imágenes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y FreeFoto.
Para trabajos comerciales existen en el mercado multitud de recursos, desde los CD's de fotofgrafías temáticas hasta los sitios web que permiten descargar imágenes de alta calidad previo registro y pago. Entre ellos destacan AGE Photostock, Getty Images y PIXTAL. Otra solución, cuando hay presupuesto suficiente y necesitamos fotografías muy concretas, es encargarlas a fotógrafos profesionales.
wOW.! Ahora Ya se un poco mas sobre la fotgrafia gracias :D
ResponderEliminar